Descubrir Canarias
Iniciamos esta sección en Maspalomas, la zona turística por excelencia de la isla de Gran Canaria. Para aquellos apasionados al surf recomendamos visitar Bahía Feliz y la playa de Maspalomas para el resto de la familia. También y muy cerca está el Parque Natural de las Dunas de Maspalomas.
Los curiosos no pueden faltar a su cita con la "playa del inglés", en honor a un bohemio, apasionado y solitario francés a los que los lugareños apodaban "el inglés".
Cerca de la población de Mogán se encuentran los yacimientos arqueológicos del Tauro Alto, el barranquillo de la Java, el Parque Natural de Ojeda y las playas de arena fina y aguas tranquilas de Patalavaca, Puerto Rico y del Cura.
En las Palmas algunos de los sitios más emblemáticos y que recomendamos no pasar por alto son: La Casa de la Regenta de la Audiencia y el Palacio Episcopal, la Catedral, el Centro Atlántico de Arte Moderno, el Museo Canario, la Casa Museo de Pérez-Galdós, el Centro Insular de Cultura y el Museo Néstor. Al caer la noche y para los que todavía tengan fuerzas podrán tomar un trago, pasear o ir de fiesta por la zona de las Alcaranaveras, Santa Catalina, Guanarteme, el Puerto y las Canteras.
No podemos acabar sin mencionar otros lugares de belleza e interés que merecen ser visitados, como son: el Barranco de Silva, el Parque Natural las Cumbres y el de Doramas, la Montaña de 4 puertas en Telde (antiguo lugar sagrado para los aborígenes), el Parque Natural de Guayadeque, el Museo del Ron en Araucas (ver sección de Gastronomía Canaria), la playa de San Agustín y el Carnaval de Telde (ver sección de Fiestas y Tradiciones).